"La zapatera prodigiosa"
unas profesoras y alumnos que nos han estado hablando sobre Federico García Lorca.Además, leyeron algunos de los poemas más conocidos de este autor
Aquí os pongo un poema de "Poeta en Nueva york":
Poemas de la soledad
en University Columbia.
en University Columbia.
Vuelta de paseo
Asesinado por el cielo,
entre las formas que van hacia la sierpe
y las formas que buscan el cristal,
dejaré crecer mis cabellos.
Con el árbol de muñones que no canta
y el niño con el blanco rostro de huevo.
Con los animalitos de cabeza rota
y el agua harapienta de los pies secos.
Con todo lo que tiene cansancio sordomudo
y mariposa ahogada en el tintero.
Tropezando con mi rostro distinto de cada día.
¡Asesinado por el cielo! y representaron una adaptación de la obra de teatro :"La zapatera prodigiosa" .
Os pongo un vídeo de una parte de la obra que se representaba en el teatro Real de Madrid para que tengais las ideas más claras y también algunas fotos de los alumnos mientras hacían su escenografía.
Reseña de una chica de 5º:
Lorca la llamó "La Zapatera Prodigiosa" porque siempre estaba imaginando fantasías y amores imposibles.
La
Zapatera es una chica muy joven que se casa con un señor mayor de 53
años.Se casan por conveniencia. Él es zapatero y está todo el día con
los zapatos. La Zapatera no trata bien al marido y dice que no está
enamorada de él, por eso en el pueblo tiene muy mala fama.
La
Zapatera es amiga de un niño con el que habla mucho. El marido no
aguantaba más y se va, pero la Zapatera se entera a través del niño, que
se lo cuenta todo.
Pasaron
unos meses y ella abrió un bar y por eso las señoras del pueblos la
criticaban. Le cantan coplas criticándola y el niño le cuenta que todo
el mundo se reunió en la plaza para echarla del pueblo.
Un
día un titiritero fue a su bar a contar una historia que a la Zapatera
le recuerda a su marido. Mientras, dos hombres se pelean y quedan
heridos, culpando de ello a la Zapatera.
Cuando
vuelven al bar el titiritero empezó a hablar con la Zapatera y ella se
da cuenta de que está enamorada de su marido. Entonces el titiritero,
que en realidad era el marido, se quita su disfraz y los dos se abrazan.
Al final todo vuelve a quedar como antes de la marcha del Zapatero.
A
mi me gustó mucho porque era divertida e interesante,
P.L.
Poneos los auriculares porque la música que se oye es del mismo Federico García Lorca.
Comentarios
Publicar un comentario